Soy de Siero
Portal de Urbanismo

Inicio > Portal de Urbanismo
Oficina Municipal de Urbanismo
El objetivo fundamental de la competencia urbanística es la regulación y control de todos los actos de edificación y uso del suelo, de conformidad con lo establecido en la legislación aplicable.

Las competencias municipales en materia de urbanismo integran una de las áreas de organización municipal que se compone, a su vez, de tres departamentos:
Planeamiento y Gestión Urbanística
Su misión fundamental es la tramitación de los instrumentos de ordenación tales como:
- Modificaciones puntuales del Plan General de Ordenación (PGO) y del Catálogo Urbanístico.
- Planes Parciales.
- Planes Especiales.
- Estudios de Detalle.
- Estudios de Implantación.
- Proyectos de Urbanización.
- Convenios Urbanísticos.
- Reparcelaciones.
- Expropiaciones urbanísticas.
- Delimitación de Unidades de Actuaciones.
- Cesiones Obligatorias – Reparcelaciones.
- Consultas sobre condiciones de edificación y actividades ganaderas.
- Segregaciones y Parcelaciones.
- Certificaciones Urbanísticas.
- Alineaciones y rasantes de finca.
Dentro de Planeamiento y Gestión Urbanística se encuentra la Sección Técnica Gestión Urbanística que está formada por el Jefe del Servicio de Gestión Urbanística, la Arquitecto Municipal, la Delineante y un Topógrafo. Tiene como objetivos:
- Promover el desarrollo del Plan General.
- Gestionar la obtención de suelo público y de cesiones para equipamientos, viario y sistemas generales.
- Preparar técnicamente los Convenios urbanísticos.
- Programar las actuaciones a desarrollar desde la Administración municipal y proponer las actuaciones necesarias para desbloquear el suelo privado que precise intervención municipal.
- Ejecutar las directrices que en materia de planeamiento y gestión urbanística determine la Corporación
Licencias urbanísticas
Su cometido comprende la tramitación de las licencias urbanísticas, que pueden englobarse en los siguientes tipos:
- Licencias de obras.
- Licencias de parcelación.
- Licencias de actuaciones.
- Licencias de actividad.
- Licencias de ocupación y cambio de uso.
Disciplina Urbanística y Medioambiente
Su misión fundamental es proteger y defender la legalidad urbanística dentro del concejo, exigiendo, cuando proceda, la restauración de la realidad física alterada. Puede consistir en:
- Controlar el cumplimiento de las condiciones de licencia tanto de obras como de actividades
- Intervenir en la ejecución de obras sin título habilitante
- Ordenar el cese de actividades en situación irregular
- Garantizar el cumplimiento de normativa medioambiental y el deber de conservación y limpieza de inmuebles y parcelas
- Exigir la debida tramitación de los Informes de Evaluación de Edificios de Siero
- Intervenir en casos de urgencia y peligro urbanístico o medioambiental
- Solicitar la colaboración de la inspección urbanística
- Ejecutar forzosamente el restablecimiento de legalidad por resistencia del obligado
- Sancionar actuaciones realizadas fuera de la legalidad aplicable
- Exigir la conservación de bienes de interés histórico o etnográfico
- Gestionar el control de plagas
- Coordinar y participar en campañas de interés medioambiental
Competencias + Licencias Urbanísticas
- 1. Licencias de Obras
- 2. Licencias de Actividad o Apertura
- 3. Declaraciones Responsables de Obras
- 4. Declaraciones Responsables de Actividades Comerciales y de Servicios
- 5. Declaraciones Responsables Ambientales
- 6. Autorizaciones: Para Ocupación de Vía Pública por Obras, Actividades relacionadas con Establecimientos abiertos al Público, Vados, Terrazas de Hostelería.
- 7. Licencias de Uso y Primera Ocupación
Licencias
Estatal
-Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Aguas.
-Ley 12/2012, de 26 de diciembre, de medidas urgentes de liberalización del comercio y determinados servicios.
-Ley 37/2015, de 29 de septiembre, de Carreteras.
-Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Suelo y Rehabilitación Urbana.
-Real Decreto 761/2017, de 21 de julio, por el que se establecen las servidumbres aeronáuticas del Aeropuerto de Asturias.
-Ley 8/1975, de 12 de marzo, de zonas e instalaciones de interés para la Defensa Nacional y Real Decreto 689/1978, de 10 de febrero, por el que se aprueba su Reglamento de Desarrollo (Acuartelamiento de Cabo Noval).
Autonómica
-Decreto Legislativo 1/2004, de 22 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las Disposiciones Legales vigentes en materia de Ordenación del Territorio y Urbanismo en el Principado de Asturias (TROTU).
-Decreto 63/2022, de 21 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de Ordenación del Territorio y Urbanismo del Principado de Asturias (ROTU).
-Ley del Principado de Asturias 1/2001, de 6 de marzo, de Patrimonio Cultural y Decreto 20/2015, de 25 de marzo, por el que se aprueba su Reglamento de Desarrollo.
-Ley del Principado de Asturias 8/2002, de 21 de octubre, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas.
-Ley del Principado de Asturias 8/2006, de 13 de noviembre, de Carreteras.
-Ley del Principado de Asturias 9/2010, de 17 de diciembre, de Comercio Interior.
-Ley del Principado de Asturias 1/2023, de 15 de marzo, de Calidad Ambiental.
Local
-Ordenanza Municipal reguladora de la instalación de terrazas, mesas y sillas (Terrazas de Hostelería).
-Ordenanza Municipal reguladora de vados y badenes.
-Ordenanza Municipal reguladora de vallas, carteleras, monopostes y otros elementos de publicidad exterior.
-Ordenanza Municipal reguladora de las instalaciones de telecomunicaciones.
-Ordenanza Municipal reguladora de las condiciones para la instalación de ascensores en edificios existentes de carácter residencial.
-Reglamento de carreteras y caminos municipales.
La misión fundamental de ésta Sección es la tramitación de los Instrumentos de Ordenación y Desarrollo del PGO y de Gestión Urbanística:
Plan General Vigente
- Memoria
- Normativa
- Planos
- Estudio de Gestión (año 2006)
- Modificación del Estudio de Gestión (año 2018)
- Criterios interpretativos
Revisión de Plan General
- Documento de Prioridades
- Revisión del Plan General
Catálogo de Plan General Vigente
Revisión de Catálogo de Plan General Vigente
- Bienes de Interés Cultural (BIC)
- Inventario Arquitectónico (IAS)
- Yacimientos Arqueológicos
- Inventario Municipal
- Puentes
- Fuentes
- Molinos
Desarrollos de Planeamiento
- Planes Especiales
- Planes Parciales
- Estudios de Implantación
- Estudios de Detalle
- Ordenanzas
Gestión Urbanística
- Alineaciones y rasantes de finca
- Certificaciones Urbanísticas
- Cesiones Obligatorias
- Compra de derechos urbanísticos
- Consultas sobre condiciones de edificación y actividades ganaderas
- Convenios Urbanísticos
- Delimitación de Unidades de Actuaciones
- Devolución de avales
- Expropiaciones urbanísticas
- Normalización de fincas
- Proyectos de actuación
- Proyectos de compensación
- Proyectos de Urbanización
- Recepción de obras de urbanización
- Reparcelaciones
- Segregaciones y Parcelaciones
CONTROL DE LEGALIDAD: poner en conocimiento de la Sección hechos que pudieran ser constitutivos de infracción urbanística o medioambiental, bien personalmente presentando su solicitud (aquí pondría enlace al modelo de Solicitud General), a través de la sede electrónica o de nuestro banner (enlace) de comunicación de un hecho o conducta que pudiera dar lugar a la apertura de un expediente.
Disciplina urbanística
– Tramitar denuncias por obras o actividades que no cumplen las condiciones de licencia
– Control de actividad de hostelería: horario, terrazas, documentación en lugar visible, etc.
– Paralización de obras o actividades sin licencia
– Legalización de obras que cumplen con el PGMO de Siero
– Demolición de obras ilegalizables
– Retirada de instalaciones prohibidas: casetas de obra, contenedores isotermo, movil home, chabolas o similares.
– Requerimientos para adaptar la altura de los cierres vegetales
– Clausura de actividades sin licencia
– Mantener todo tipo de terrenos y construcciones en condiciones de higiene y ornato
– Informes de Evaluación de Edificios
– Declaración de ruina
– Conservación de bienes de hórreos, paneras o bienes de interés cultural
– Ordenar el desalojo y apuntalamiento de inmuebles con peligro de derrumbe
– Ordenar la adopción de medidas urgentes en caso de peligro para las personas y/o los bienes
– Suciedad en vía pública causada por la ejecución de obras
– Instalación de vallas publicitarias
– Corte de suministros de inmuebles sin Licencia de Uso y Ocupación
– Declaración de fuera de ordenación de inmuebles
– Certificados de no haber tramitado expediente de Disciplina Urbanística
– Expedientes sancionadores relacionados con cualquiera de estas materias
Medio ambiente
– Ruidos
– Quemas sin licencia
– Retirada de vertederos, residuos, escombros o vehículos abandonados
– Vertidos irregulares a la vía pública
– Autorizaciones de vertidos industriales a la red municipal
– Control de plagas
– Campaña de compostaje doméstico anual (enlace a la solicitud de participación – FEBRERO DE CADA AÑO)
– Gestión de contenedores de recogida selectiva de basura
– Mantenimiento de fuentes naturales, areas recreativas y sendas verdes
– Control de talas domésticas y no domésticas
– Tratamientos Fitosanitarios
– Autorización excepcional del uso de megafonía
– Expedientes sancionadores relacionados con cualquiera de estas materias