La compañía gijonesa presentará «La parábola del carbón», teatro documental que explora el impacto del carbón y la industrialización en una comunidad. La cita, el miércoles 27 de agosto, a las 20.30 horas, en el Centro Polivalente Integrado de la localidad
Abono 4 funciones de adultos/as: 20 euros
– Venta de entradas:
– Online: http://sieroentradas.com/
– Presencial: En la taquilla del Centro Polivalente Integrado de Lugones. Lunes a viernes de 09.00 a 14.30 horas. El día de la actuación, la taquilla abrirá dos horas antes de su comienzo.
Juan, un periodista que investiga los efectos del carbón en su comunidad, vuelve a casa después de muchos años. Celebra una fiesta con su grupo de amigas y amigos del colegio. Revivirán su infancia, comparando sus recuerdos en la montaña de carbón, en las clases, sus problemas, las cosas buenas… muchas cosas en las que nunca se habían parado a pensar. ¿Cómo influirá esta reunión en la investigación de Juan sobre los efectos de la industrialización y el cambio generacional?
“La parábola del carbón” es un proyecto de artes escénicas producido por La Térmica Cultural y la compañía Saltantes Teatro. Esta obra se enmarca en lo que se denomina teatro documento, es decir, una ficción abierta que avanza en función de las aportaciones y las entrevistas que los creadores reciben a lo largo del proceso de escritura y desarrollo.
La central térmica de Compostilla I y su impacto en Ponferrada y el Bierzo sirve como eje argumental de la obra para reflejar la herencia que ha dejado en la generación actual, explorar en profundidad su historia y trasladar las experiencias que, a su vez, servirán de reflejo para otras zonas de transición justa por las que itinerará el espectáculo.
——-
Autoría: Luis Alija
Dirección: Luis Alija.
Aytes. Dirección: Enrique Dueñas y Lucas García
Intérpretes: Alba Cavero, Enrique Dueñas, Pedro Fdez., Jesús Lavi y María Prendes
Iluminación: Carlos Dávila
Sonido: David Varela
Ayte. Producción: Carla Loga
Asesoría Teatro Documento: Mayra Fdez.
Con la colaboración del programa autonómico «Asturies, Cultura en Rede»