Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Fecha: Primer fin de semana de julio.
Lugar: Collado.
Descripción: Acontecimiento festivo.
Fiesta de renombre en el municipio de Siero, por la gran cantidad de artistas y famosos que han amenizado las fiestas patronales. El sábado cuenta con competiciones deportivas y verbena. El domingo, con pasacalles, Santa Misa en el prau de la fiesta y verbena.
Fecha: Lunes después del 16 de julio.
Lugar: Pola de Siero.
Descripción: Acontecimiento festivo. Romería de Asturias.
En la actualidad, los festejos se celebran durante 15 días, comenzando con el pregón. Hay gran variedad de actividades, entre ellas podemos destacar: el día del niño, el reparto del bollu, circuito de Karts, cine en la calle, exposición de deportes rurales, el baile de la danza prima, fuegos artificiales...
El día grande es el lunes del Carmín. La jornada festiva empieza con el concierto de la Banda de Música en el parque Alfonso X. A las 5 de la tarde las calles de Pola de Siero se vestirán de fiesta con el tradicional desfile hacia el prau. La salida del desfile tiene lugar en la plaza de Les Campes, lugar donde tuvo su origen dicha fiesta.
De camino al "prau" iremos acompañados por la música de las bandas, gaiteros, charangas... y llenos de bandejas con comida como empanadas, tortillas, chorizos...
En el "prau" el atuendo típico consta de pantalones azules, camiseta blanca y pañuelo azul en el cuello.
En torno al mantel y unas cuantas cajas de sidra, se reúnen familiares y amigos para pasar una tarde de fiesta hasta altas horas de la noche. Con la caída del sol, los romeros bajan del prau pidiendo a los vecinos que les echen agua desde los balcones y cantando, para cambiarse después y recorrer la zona de movida de la villa, hasta altas horas de la madrugada.
Mas información: Documento en Pdf
Fecha: Segunda semana de julio.
Lugar: Pola de Siero.
Descripción: Acontecimiento festivo.
Cuenta esta fiesta con verbena en el prau, pasacalles, bailes regionales, misa, actividades para niños, y la tradicional gira, que se celebra el lunes (día del socio).
Fecha: Último fin de semana de julio.
Lugar: Aramil.
Descripción: Acontecimiento festivo.
Este precioso pueblo, además de contar con uno de los ejemplos más representativos del románico rural asturiano, como es la iglesia de San Esteban de los Caballeros, no se olvida de las fiestas patronales.
Entre otras actividades podemos encontrar: misa con procesión, verbena, día del socio, juegos infantiles, parrillada y campeonato entre soltero/as y casado/as.
Fecha: Último fin de semana de julio.
Lugar: Pañeda (Anes).
Descripción: Acontecimiento festivo.
Se desconoce el origen de esta fiesta, aunque es muy antiguo, posiblemente cuando tuvo lugar la fundación del pueblo.
Reciben el nombre de Santa Apolonia en honor a la patrona del pueblo. Es considerada como una de las fiestas más importantes del municipio gracias al empeño de sus vecinos, que año tras año, trabajan duro para que las fiestas patronales se lleven a cabo.
Esta fiesta popular cuenta con procesión, gira, bailes, verbena, descarga de voladores, subida ciclista en modalidad de contra reloj individual, partido entre solteros y casados, carrera folclórica de burros...
Un gran cartel que no pasa desapercibido para nadie. Popular carrera folclórica de burros.
Fecha: Fecha variable.
Lugar: Pola de Siero.
Descripción: Acontecimiento cultural.
La Fundación Municipal de Cultura de Siero, organiza cada año la Semana del Teatro, en la cual se ofrecen obras de teatro gratuitas a todo aquel que los desee.
Fecha: Fecha variable.
Lugar: Pumarabule.
Descripción: Acontecimiento deportivo.
El día del socio se celebra el torneo y la comida de confraternidad en memoria de César Díaz López, fundador de la asociación A este torneo de categoría individual acuden jugadores federados de toda Asturias.
Fecha: Fecha variable.
Lugar: Pola de Siero.
Descripción: Acontecimiento deportivo.
Organizado por el Club Patín Siero, con la colaboración de la Consejería de Educación, Cultura, Deporte y Juventud y el Ayuntamiento de Siero se celebra todos los años el Gran Premio Interautonómico y Provincial Nuestra Señora del Carmen de patinaje de velocidad. Club Patín Siero.
Fecha: Primera semana de julio.
Lugar: Colloto
Descripción: Acontecimiento festivo.
Fecha: Finales de julio.
Lugar: Santiago de Arenas.
Descripción: Acontecimiento festivo.
Fecha: Último domingo de julio.
Lugar: Santa Marina.
Descripción: Acontecimiento festivo.
Fecha: Fecha variable.
Lugar: Pola de Siero.
Descripción: Acontecimiento cultural.
Fecha: Fecha variable.
Lugar: Pola de Siero.
Descripción: Acontecimiento deportivo.