Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Áreas recreativas

Área recreativa El Carbayu o La Cebera

Bosque centenario de unos 300.000 m2 con abundantes especies de fauna ornitológica y flora en terrenos del antiguo Parque Recreativo Forestal. A su extensión y diversidad de relieve une una amplia laguna con mirador que convierte la zona en un reducto de singular belleza. Posee parking, barbacoas, merenderos, juegos infantiles, fuentes de agua potable, vistas panorámicas, rutas de senderismo ( además de por todo su interior, por ella tambien pasan , la Senda de La Cebera   la senda Lugones-Parque Principado)  y zona de seguridad. Dentro de esta área recreativa se encuentra la piscina municipal al aire libre de la localidad de Lugones que cuenta con dos piscinas, una para adultos y otra para pequeños. Localización: Lugones.

Cómo llegar: Desde Lugones por la SI-1 cogiendo diferentes ramales a la izquierda de la carretera. O bien atravesando el típico barrio de El Carbayu, o más adelante siguiendo la señalización de "Zona deportiva" o antes del cruce con la carretera AS-17, justo después de la escuela infantil La Malandra, el cual nos lleva al parking norte.

Coordenadas GPS: 43° 24' 29.8836" N  -5° 49' 19.7646" O

Volver al sumario

Área recreativa de Lieres

Área recreativa de Lieres
 
Zona suburbana abierta al norte y sur, franqueada en las otras dos orientaciones por edificaciones y el propio palacio de la localidad. El área está cruzada por un paseo a la iglesia y escuelas y por el arroyo Mirabetes.

Posee barbacoas, merenderos, juegos infantiles, fuentes de agua potable y paisaje de interés

Localización: Lieres.

Cómo llegar: Por la N-634 en dirección Oviedo- Santander. En el pueblo de Lieres, en la rotonda, coger dirección La Cruz, y en la siguiente rotonda que encontramos, tomar la dirección que nos lleva a la iglesia. Está en un terreno anexo al Palacio de Lieres.

Coordenadas GPS:  43° 22' 43.467" N  5° 34' 28.1028" O

Área recreativa Castiello

Área recreativa de Castiello
 
Zona verde dotada de bancos y mesas, además de fuente, parrillas y zona de recreo. Situada al lado de un depósito de agua, posee hermosas vistas del barrio La Tejera (Valdesoto) y de la Sierra del Aramo.

Localización: Valdesoto.

Cómo llegar: Desde El Berrón, tomar la AS-246 en dirección Langreo. Después de pasar el pueblo de Xixún, tomamos un desvío a la izquierda por la SI-8 que nos lleva a Valdesoto. Una vez llegado a Valdesoto, en el cruce del Palacio, nos desviaremos hacia Carbayin, y antes de la iglesia, tomaremos el desvío de la izquierda en dirección al barrio de Castiello, que nos llevará hasta el área recreativa.

Desde Pola de Siero, coger la SI-8 dirección Valdesoto, en el cruce del Palacio iremos hacia Carbayín y antes de pasar la iglesia, cogeremos el desvío a la izquierda hacia el barrio de Leceñes y el barrio de Castiello.

Coordenadas GPS:  43° 21' 56.9592" N  5° 38' 19.5138" O

Área recreativa Picu Fariu

Área recreativa Picu Fariu
 
Este área se encuentra situada en el pico más alto del municipio, el Picu Fariu con 731 metros y posee numerosas especies arbóreas, especialmente pinos. Tiene un punto geodésico que nos permite situarnos, localizar cordales montañosos y ciudades. Posee mesas, juegos infantiles y miradores con excelentes vistas. Desde esa zona, muy próxima, se puede visitar la Peña de los 4 jueces  

Localización: Picu Fariu

Cómo llegar: Partiendo de Pola de Siero, desde la glorieta del Mercado de Ganado, por la carretera comarcal que va a Villaviciosa, la AS-331, hasta llegar al llano Fumarea (km.10) donde habrá una indicación a la izquierda del Área recreativa, se sigue durante unos kilómetros por camino de hormigón, hasta justo antes del repetidor, donde giraremos hacia la izquierda por el camino que baja. Coordenadas GPS: 43° 25' 52.3848" N   5° 35' 37.7406" O

Área recreativa Capilla del Agua

Área recreativa Capilla del Agua
 
Pequeña zona verde entorno a La Capilla del Agua, dotada con bancos y hermosas vistas de Peña Careses  y buena parte del concejo desde el área.

Localización: Lieres.

Cómo llegar: Por la N-634 dirección Oviedo-Santander, en el pueblo de Lieres, tras pasar por debajo del puente de la autopista, coger el primer desvío hacia la izquierda que nos lleva a la capilla del agua. Vista de Peña Careses desde el área.

Coordenadas GPS: 43° 23' 2.5974" N  5° 33' 56.0736" O

Volver al sumario

Área recreativa Fuente de la Parte

Descripci�n de imagen
 
Pequeña área recreativa fluvial, dotada de mesas, fuente, columpio, papeleras y zona arbolada. Muy próxima a la capital, Pola de Siero.

Localización: La Carrera.

Cómo llegar: Por la N-634 dirección Oviedo-Santander, a la altura de La Carrera, después del El Berrón, tomar la primera desviación a la derecha, dejando a la derecha el Apeadero de FEVE, cruzando el puente que salva la vía, se pasa por la capilla y la Iglesia de La Carrera,llegando a un cruce donde iremos hacia la izquierda, donde seguidamente cruzamos un ouente sobre el río y justo  después de él, a la derecha se encuentra el área recreativa.  

Coordenadas GPS: 43° 23' 0.1422" N  5° 40' 43.4958" O

Volver al sumario

Área recreativa Fuente Bernabel

Área recreativa Fuente Bernabel
 
Zona recreativa dotada con mesas y bancos, papeleras y rodeada de árboles autóctonos . Muestras de edificios de arquitectura popular asturiana ya que se encuentra en un típico entorno rural de recreo compuesto de casona (casona de Leceñes), preciosa fuente rehabilitada y el mismo área. 

Localización: Valdesoto.

Cómo llegar: Desde Pola de Siero por la SI-8 hasta llegar a Valdesoto. Antes de llegar a la iglesia, giramos a la izquierda en dirección Leceñes siempre siguiendo esta dirección hasta llegar a una pequeña plaza, cruce de caminos. El área se encuentra al lado de la Casona de Leceñes o la Casona de Pepito.

Coordenadas GPS: 43° 21' 55.7454" N  5° 38' 53.9982" O

Volver al sumario

Área recreativa Saús

Área recreativa en la que destaca El Mechero de Saús, elemento que le da el nombre al área. Zona arbolada enmarcada en una zona minera, en la que destacamos los castaños y robles. La senda PR-162 Saús de Abajo- Mosquitera y la senda verde PR- 218 El Trole, pasan por dicha área.

Localización: Santiago de Arenas.

Cómo llegar: Desde la localidad de El Berrón, cogemos la AS-246 en dirección La Gargantada. En el pueblo de Bendición, en la rotonda, cogemos la desviación de Carbayín. Cuando llegemos a Carbayín bajo, seguimos subiendo hasta Carbayín Alto. Una vez en el cruce, tomamos la desviación que nos lleva a Tuilla. Bajamos la pendiente, que nos llevará a la Eléctrica de Carbayín. Una vez allí, giramos a la izquierda, y siguiendo la carretera llegaremos a una zona arbolada, donde en la ´márgen derecha se encuentra el  Mechero de Saús.

Coordenadas GPS: 43° 20' 37.917" N  5° 36' 52.8726" O

Volver al sumario

Área recreativa de Pañeda

Área recreativa de Pañeda
 
Área recreativa con fuente, bancos, mesas, juegos infantiles, papeleras y zona de árboles. Está localizada en una zona rural. 

Localización: Pañeda (Anes)

Cómo llegar: Desde la localidad de El Berrón tomar la AS- 246 dirección Gijón.Una vez dejado atrás Noreña, a unos 2 km  encontraremos un desvío a la izquierda que nos llevará al pueblo de Pañeda. Subiremos, dejaremos a la derecha la capilla, pasaremos por un paso estrecho de la carretera junto a un hórreo, hasta encontrar un pequeño cruce con una fuente. Ahí se encuentra el área.

Coordenadas GPS: 43° 25' 25.7664" N 5° 42' 49.4166" O

Volver al sumario

Área recreativa de Villanueva

Área recreativa de Villanueva
 
Zona arbolada enmarcada en un entorno rural que cuenta con parrilla, bancos, cancha de tenis, fuente, papeleras y extraordinarias vistas del concejo. 

Localización: Villanueva-Collado.

Cómo llegar: Partiendo de Pola de Siero, cogemos la N-634 en dirección Santander. En el pueblo de la Secada, nos desviamos en dirección Villaviciosa, por la AS-113 hasta Collado. Pasada la iglesia, nos desviamos a la izquierda en dirección Villanueva. Siguiendo el camino principal, subiremos siguiendo las indicaciones  y dejaremos atrás las escuelas y llegaremos al área recreativa. Desde donde está el área, sale también la senda Toceo PR AS-163

Volver al sumario

  • Regresar al contenido anterior (tecla acceso 5)
  • Ir al comienzo de la página (tecla acceso 6)

© Ayuntamiento de Siero

  • Plaza del Ayuntamiento s/n 33510 - Pola de Siero
  • Teléfono: (34) 985 725 424 | Fax: (34) 985 725 042