Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Qué ver

Descripción de imagen

Mercado Nacional De Ganados “José Federico González Llenín”

Ubicado en La Pola Siero, en el MNG se comercializan reses con destino a la práctica totalidad de las Comunidades Autónomas de España, así como también a destinos internacionales. Por su volumen de transacciones, está considerado como uno de los mercados de ganado más importantes de la Unión Europea.

El mercado se celebra con carácter semanal, abriendo sus puertas todos los lunes, miércoles y jueves del año. El mercado de los lunes está habilitado para comercializar animales de las especies vacuno, ovino, caprino, equino y porcino, si bien el comercio fundamental es el de ganado vacuno con destino a vida y sacrificio. Los miércoles y jueves, la actividad del mercado se circunscribe mayoritariamente al comercio de terneros de recría.

El Mercado Nacional de Ganado de La Pola Siero, es uno de los siete mercados de ganado que ostentaron en España la categoría de Mercados Nacionales.

El MNG está construido en los terrenos que ocupó en su día la Granja Escuela de Agricultura de la antigua Diputación Provincial, para la que tan importante labor realizara el perito agrícola D. José Federico González Llenín, en cuyo honor se puso nombre al nuevo mercado.

El recinto dispone de una superficie total de 72.470 m2. Las dimensiones de la nave principal, incluyendo andenes de carga y descarga son de 120m x 73,20m, esto supone más de 8.700m2 de nave de exposiciones.

La nave está ubicada sobre una plataforma y en su interior dispone de 324 boxes muy versátiles, que pueden albergar todo tipo de ganado. Los muelles de carga y descarga están situados en los laterales de la nave.

A una cota más baja se mueve el tráfico rodado. Los turismos cuentan con un aparcamiento especifico con capacidad para más de 200 coches así como también disponen de aparcamiento señalizado en plazas adosadas al cierre perimetral del recinto superior.

Los vehículos de transporte acceden hacia la zona de descarga de reses. Una vez realizadas las labores de descarga, estos vehículos han de pasar por la estación de desinfección, situada en la parte baja del recinto, donde se llevan a cabo las labores de limpieza, lavado y desinfección de estos vehículos.

El diseño de la nave está basado en el ejemplo del Mercado Internacional de Ganado de Agen (Francia). Se trata de una bóveda formada por un arco seriado, fabricado en madera encolada y laminada que apoya sus extremos sobre unas bases de hormigón. Se consigue así una estructura ligera, que suprime los apoyos centrales, por lo que la nave se convierte en un espacio completamente diáfano. Aprovechando una prolongación en la bases de hormigón se apoya una viga que sirve de soporte a los aleros que protegen los andenes. Para el recubrimiento de la bóveda, se ha utilizado chapa plegada prelacada.

En el centro de la cubierta, se intercala una franja de chapa traslúcida, que va ligeramente sobreelevada en sus extremos, permitiendo la entrada de aire, de modo que favorezca ventilación del recinto.

En la zona oeste de la nave, está integrado un edificio administrativo cuya planta, de 508m2, se levanta en otras dos alturas, de las que el segundo piso, es el de menor superficie, por ocupar parte del espacio que cierra la bóveda de la cubierta. En la planta baja se ubican: la cafetería, las oficinas para los veterinarios, almacén y aseos. En la 1ª y 2ª planta encontramos salas de reuniones, salón de actos, diferentes oficinas municipales y el despacho del director.

El Mercado Nacional de Ganado constituye un referente para la actividad económica del sector pecuario en el Principado de Asturias y un signo de identidad del Concejo de Siero.

Es posible visitar el mercado en los días de apertura, aunque se recomienda hacerlo los jueves coincidiendo con el mercado de terneros, ya que los lunes se manipulan reses de gran tamaño que podrían generar situaciones de peligro. Los grupos deberán siempre organizar la visita a través del Ayuntamiento de Siero.


Descripción de imagen Descripción de imagen Descripción de imagen Descripción de imagen Descripción de imagen
Descripción de imagen Descripción de imagen Descripción de imagen Descripción de imagen

  • Regresar al contenido anterior (tecla acceso 5)
  • Ir al comienzo de la página (tecla acceso 6)

© Ayuntamiento de Siero

  • Plaza del Ayuntamiento s/n 33510 - Pola de Siero
  • Teléfono: (34) 985 725 424 | Fax: (34) 985 725 042