El origen de Siero está desde antaño vinculando a la celebración de ferias y mercados. El mercado de La Pola Siero tiene su origen en la “Carta Puebla” que el rey Alfonso X concedió el 14 de Agosto de 1270 a los pobladores de Siero para que hiciesen villa en el lugar conocido como la Alberguería de San Pedro y les autoriza a hacer un mercado semanal. En 1370 Enrique II concede una carta de franquicias relacionada con su faceta mercantil.
Desde entonces Siero asume la función tradicional de ser centro de mercado del espacio rural circundante.
"Ir de tiendas" en Siero, supone una experiencia interesante que permite realizar dos actividades en perfecta armonía: la visita turística y las compras tranquilas.
En su mayoría, la infraestructura comercial de Siero se centra tanto en el comercio tradicional, pequeño pero muy activo que ofrece sus productos a la vida diaria de los sierenses, como en la presencia en el concejo de dos superficies comerciales de referencia en toda Asturias.
La oferta comercial es variada en las diferentes localidades del concejo:
- En La Pola Siero, capital del concejo, la zona comercial más tradicional son las denominadas “Calles cerradas” en el entorno de la Plaza Cubierta (Calle Martín de Lugones, Conde Santa Bárbara de Lugones, Calle Enrique II, Calle Villaverde) y sus aledañas: calle Alcalde Parrondo, Calle Marquesa de Canillejas y la calle Pedro Vigil, además de las calles Ildefonso Sánchez del Río y la tradicional calle Celleruelo. En el centro de la Pola se encuentra un Centro de Oportunidades de El Corte Ingles que atrae numerosos clientes a la localidad. Así mismo, en la villa se celebra todos los martes , en los alrededores de la Plaza Cubierta, un mercado semanal de excedentes agrícolas , un mercadillo de la fruta (fruta, frutos secos y flores) y, en la zona de la Isla, un mercadillo de venta ambulante de productos multisectoriales (artículos textiles, artesanales y de ornato pequeño).
- Lugones se encuentra en un enclave privilegiado en el centro de Asturias, con unas excelentes comunicaciones, con lo que ofrece la posibilidad de disfrutar a sus habitantes de un activo eje comercial y de restauración en la localidad. Así mismo, en Lugones se celebra todos los viernes, en el entorno del Parque de la Paz, un mercado semanal de excedentes agrícolas y un mercadillo de venta ambulante de productos multisectoriales (artículos textiles, artesanales y de ornato pequeño).
- La Localidad de El Berrón, centro neurálgico de las redes de comunicaciones de Asturias, cuenta con un atractivo y variado eje comercial, de hostelería y restauración, articulado en torno a las Avenidas de Oviedo y Langreo. Desde 2014, además, se celebra todos los jueves en la Calle Rodrigo Muñiz Fernández, un mercadillo semanal multisectorial.
- Otros comercios con encanto son los que se pueden encontrar en los núcleos poblacionales de La Fresneda, en el entorno de La Plaza Mayor o en Lieres , así como las tradicionales tiendas-bar en las localidades más rurales.
Mercados de Siero
Este talante comercial de los sierenses se manifiesta además, en el variado número de ferias y mercados que se celebran a lo largo del año en todo territorio de Siero, celebrándose más de 300 mercados y ferias y siendo, en algunos casos, como el Mercado de Ganados de Pola de Siero, referente a nivel europeo. En el siguente enlace, puede obtener información sobre los Mercados organizados desde el Ayuntamiento de Siero.
Espacios comerciales
Centro comercial y de ocio INTU ASTURIAS
- http://intu.es/asturias/
- Cómo llegar: Autovia A-66 Km 4,5 desvío Santander-Langreo. Primer Salida: Granda Oeste
- Datos: Centro Comercial y de Ocio intu Asturias. Autovía A-66, Km. 4,5 Acceso Santander. 33429, Paredes, Lugones, Asturias.
- Coordenadas GPS: Latitud: 43º 23' 22"N - Longitud: 5º 47' 44"W/ 43.3906,-5.80179
El espacio cuenta con la mayor y más completa oferta comercial y de ocio de Asturias, con más de sesenta y tres tiendas con las mejores firmas de moda, así como un conjunto de restaurantes y doce salas de cine.
Centro Comercial Azabache
Situado a las afueras de Lugones, fue el primer centro comercial desarrollado en Asturias. Cercano al núcleo poblacional de La Fresneda, tiene acceso por la A-66 entre Oviedo y Gijón. Cuenta con una superficie de casi 16.000 m2 en los que se ubican más de cuarenta tiendas.