Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
agosto 2022 | ||||||
l | m | x | j | v | s | d |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 |
sábado, 30 de diciembre de 1899
Ildefonso Sánchez del Río Pisón (1898-1980) es uno de los más destacados ingenieros de la denominada Generación del 27, a la que también pertenecen José Entrecanales, Eduardo Torroja y Carlos Fernández Casado.
El lema El ingenio de un legado resalta la característica más sobresaliente de este polifacético ingeniero, que no sólo proyectó y construyó innovadoras obras de hormigón armado, sino también fundó "Dragados y Construcciones", y desarrolló innumerables patentes, que produjo en su propia fábrica "Río Cerámica". Su obra alcanzó reconocimiento internacional a través de su innovador sistema de construcción de estructuras laminares onduladas, las famosas dovelas-onda.
Entre los años 1924 y 1940 ejerció como ingeniero municipal del Ayuntamiento de Oviedo, un período en el que realizó obras tan singulares como la plaza cubierta de Pola de Siero, que carece de columnas interiores; los depósitos de agua de Pola, Oviedo, Trubia o Turón o los famosos paraguas de Pola y Oviedo.
La Fundación Juanelo Turriano, con la colaboración de renombrados especialistas y de la familia Sánchez del Río ha organizado y producido la exposición que se inauguró en la sede del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en Madrid en 2011.
Horario de visitas: De lunes a viernes, de 18.00 a 21.00 horas