Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
octubre 2023 | ||||||
l | m | x | j | v | s | d |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 |
jueves, 6 de julio de 2023
Auditorio
La compañía madrileña pondrá en escena "Vive Molière", una de las obras de la temporada según prensa y crítica. La cita, el jueves 6 de julio, a las 21.00 horas, en el Teatro Auditorio de la localidad.
- Venta de entradas:
- Online: https://siero.sacatuentrada.es/
- Presencial: Casa de Cultura de La Pola Siero. Lunes a viernes de 17.00 a 21.00 horas y sábados de 11.00 a 13.30 horas
- A partir del 1 de julio, la venta de entradas será de lunes a viernes, de 09.00 a 14.00 horas
- El día de la actuación, la taquilla del Teatro Auditorio abrirá dos horas antes de su inicio.
- - - - -
Cuando la diosa Fama anuncia su deseo de casarse con un gran autor teatral, sus criados Dato, Mito y Chisme la llevan a París para conocer la azarosa vida y las hilarantes obras de un tal Molière. Comienza así una comedia de amor y dolor, celos y duelos, danzas y andanzas... y una selección de las escenas más divertidas, controvertidas y escandalosas del genio de la risa. ¿Fue Molière un cómico audaz en lucha temeraria con las costumbres de su siglo o un cortesano afín al entorno versallesco? ¿Fue un talento al servicio del poder o un peligroso corrosivo social? Vive Molière es un viaje en verso a los enigmas, contradicciones y hallazgos de un inmenso comediante. Una visión delirante, desenfadada e iconoclasta del gran comediógrafo, de su ámbito teatral y de su siglo. Un elenco joven con música en directo al servicio del genio incomparable de Molière.
Con escenas y fragmentos de Tartufo, El avaro, Las preciosas ridículas, Don Juan, El cornudo imaginario, El burgués gentilhombre, La escuela de los maridos, El misántropo y La improvisación de Versalles
- - - - -
Duración estimada: 90 minutos
Reparto: Laura Ferrer, Marta Estal, Juan de Vera, Kevin de la Rosa, Amalia PortesMúsica original: Yayo Cáceres
Arreglos: Yayo Cáceres y Marta Estal
Coreografía: Nuria Castejón
Escenografía: Ay Teatro y Tatiana de Sarabia
Diseño de vestuario: Tatiana de Sarabia
Diseño de iluminación: Miguel A. Camacho
Diseño gráfico y fotografía: David Ruiz
Ayudante de escenografía y vestuario: Igone Teso
Taller de escenografía: Scnik
Taller de confección: Alejandro Jaén
Pintura y ambientación: Davinia Fillol
Ayudante de dirección: Alma Vidal
Dirección técnica: Amalia Portes
Producción ejecutiva: Marina Camacho
Secretaría de producción: Carmen Quirós
Dirección de producción: Emilia Yagüe
Dramaturgia y versiones: Álvaro Tato
Dirección: Yayo Cáceres
Una producción de: Ay Teatro
Distribución: Emilia Yagüe Producciones