Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
octubre 2023 | ||||||
l | m | x | j | v | s | d |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 |
martes, 4 de julio de 2023
Auditorio
La compañía granadina pondrá en escena este musical contemporáneo. La cita, el martes 4 de julio, a las 21.00 horas, en el Teatro Auditorio de la localidad
Venta de entradas:
- Online: https://siero.sacatuentrada.es/
- Presencial: Casa de Cultura de La Pola Siero. Lunes a viernes de 17.00 a 21.00 horas y sábados de 11.00 a 13.30 horas.
- A partir del 1 de julio, la venta de entradas será de lunes a viernes, de 09.00 a 14.00 horas.
- El día de la actuación, la taquilla del Teatro Auditorio abrirá dos horas antes de su inicio.
- - - - - -
Rancho Porlier: una historia de amor en medio de la batalla. 1932-1945.
Ana Manzini, una cantante de cabaret argentina, viaja a España en 1932 para vivir el varieté madrileño. Actúa todos los viernes en el Cabaret Satán, donde conoce a Marcos, el ebanista utópico. Se casan al modo anarquista.
El 18 de julio de 1936 nace su hija Libertad. Ese mismo día estalla la guerra. La viven en la ciudad sitiada, junto a sus amigos del Satán.
En 1940 les conceden una habitación en El Rancho Grande. La vida no es fácil. Después de un mal encuentro con el cura y el encargado del Rancho, detienen a Marcos y lo llevan a Porlier, poco después le condenan a muerte en un juicio sumarísimo.
En torno a Marcos y Ana, están los vecinos del Rancho, los presos de Porlier y los artistas del Satán, personajes en muchos casos reales, que conforman un retrato colectivo. La historia de nuestros antepasados.
Una historia sobre el pasado con una puesta en escena actual: lenguaje coreográfico contemporáneo, teatro documento, meta teatro, acciones simultaneas, humor infiltrado, cambios de personaje a la vista, luz robótica, proyecciones cenitales: rock, electrónica, soul, reague, electrotango, electroswing, 9 canciones y 7 escenas rapeadas...
Un musical en un acto... de respeto
- - - - -
Duración estimada: 105 minutos
Autoría, dramaturgia y dirección: Emilio Goyanes
Elenco: Larisa Ramos, Antonio Leiva, Raquel Criado, Clara Pérez, Antonio Molina
Teclados y piano: Blasa Sáez
Bajo y guitarras: Tomi del Ciotto
Batería y percusión: Pablo García Lastra
Guitarras eléctricas: Chesco Ruíz
Maquinaria y road manager: Emilio Goyanes
Técnico de iluminación: Miguel Miñambres
Técnico de sonido: José Manuel Peláez.
Coreografía: Isabel Vazquez
Escenografía y atrezzo: Fabián Huertes CAstillo y Emilio Goyanes
Iluminación: Miguel Miñambres
Edición de video: Emilio Goyanes y PabloMaBe
Vestuario, figurines: Laura León
Sastrería: Laura León y Vanesa Cañaveral.
Música original: Emilio Goyanes
Arreglos y composición: Blasa Sáez, Chesco Ruiz, Pablo García
y Tomi del Ciotto
Colaboración Rap: Eskarnia.
Espacio sonoro: Emilio Goyanes
Producción: Emilio Goyanes
- - - - - -
Información adicional: https://laviebel.com/