Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

 LOGO PLAN MUNICIPAL SOBRE DROGAS DE SIERO
Plan Municipal sobre Drogas

Desde la Concejalía de Bienestar Social, se elabora el Plan Municipal sobre Drogas de Siero, con el objeto de servir de marco de referencia para abordar el fenómeno de las drogodependencias, a través del esfuerzo conjunto de los diversos sectores de la sociedad y poner a disposición de los/as ciudadanos/as un nuevo servicio, tratando de garantizar un mayor nivel y calidad de vida al conjunto de la población.


Al considerar el problema de las drogodependencias, podríamos diferenciar ámbitos en cuanto a la forma de abordar en un principio la prevención y posteriormente la intervención:

  • Ámbito escolar.
  • Ámbito familiar.
  • Ámbito de ocio y tiempo libre.
  • Ámbito laboral.
  • Ámbito comunitario.

Objetivos generales

  • Mejorar en la población los conocimientos, actitudes y conductas con respecto a las drogodependencias.
  • Fomentar la solidaridad y la participación social frente al problema.
  • Facilitar la prevención en todos los sectores de población, así como la asistencia, rehabilitación e integración social de las personas con problemas de drogodependencias. 
  • Responsabilizar a las instituciones públicas, privadas y a la iniciativa social en el abordaje integral de las drogodependencias.

Objetivos específicos

  • Potenciar en la población y en los diversos ámbitos y servicios de la misma, actitudes y comportamientos tendentes hacia la vida sana en todos sus aspectos, incompatible con el uso habitual de drogas.
  • Potenciar la adquisición de recursos personales necesarios para afrontar la realidad de las drogas.
  • Ofertar opciones de vida saludables, ocio y tiempo libre a los/as jóvenes, que disminuyan el consumo de drogas.
  • Formar e implicar a los/as mediadores sociales en la prevención de hábitos nocivos.
  • Potenciar la participación de los agentes sociales, instituciones y el propio Ayuntamiento en temas relacionados con las drogodependencias.
  • Potenciar programas y actividades de promoción de la salud en colaboración con otras instituciones y organizaciones ciudadanas.

Este Plan, siguiendo la línea del Plan Regional sobre Drogas de Asturias y las nuevas políticas de salud pública, se desprende de la óptica moralista predominante en décadas pasadas y su intención no es centrarse únicamente en la prohibición y en la función reparadora del tratamiento, sino en la promoción de consumos responsables y hábitos de vida saludables, priorizando las acciones de prevención y reducción de los factores de riesgo.

Pretende ser un instrumento que facilite que jóvenes y comunidad en su conjunto se hagan responsables de una realidad cultural, como es el consumo de drogas y para ello es necesario disponer de una información objetiva, al tiempo que fidedigna, que facilite a la ciudadanía las herramientas necesarias para dar respuesta a esta problemática.

Ámbitos detallados

A continuación se detallan los distintos ámbitos que engloba el presente plan municipal de drogas:

Ámbito escolar

  • Objetivos
    • Impulsar en los centros educativos del Concejo el desarrollo de programas de prevención de drogodependencias para las diferentes etapas, ciclos e itinerarios formativos.
    • Colaborar y apoyar a los centros educativos del Concejo de Siero que desarrollan programas o actuaciones de prevención de drogodependencias.
    • Promover la formación al profesorado en prevención de drogodependencias.
    • Participar en las estructuras de coordinación locales y/o autonómicas existentes para el diseño y desarrollo de actuaciones de promoción de la salud y prevención de drogodependencias en el ámbito educativo.
  • Actuaciones
    • Seguimiento y difusión de los programas de prevención escolar promovidos desde las Consejerías de Sanidad y Educación.
    • Oferta de programas de prevención universal que complementen la realizada desde las administraciones autonómicas.
    • Oferta de programas de prevención selectiva para centros que requieran este tipo de intervención preventiva.
    • Evaluación de la oferta de programas de prevención escolar realizada a los centros educativos del Concejo.
    • Oferta de formación dirigida al profesorado en materia de promoción de la salud y prevención drogodependencias en el ámbito escolar.
    • Coordinación con el Plan sobre Drogas para Asturias y la Consejería de Educación.

Ámbito familiar

  • Objetivos
    • Informar y asesorar a las familias sobre aspectos relacionados con los consumos problemáticos de drogas que desembocan en una dependencia.
    • Formar a las familias en la adquisición de habilidades y estrategias educativas relacionadas con la prevención del consumo de drogas.
    • Potenciar la coordinación y colaboración con los recursos existentes en el municipio de Siero que trabajen con padres y madres (equipos de pediatría, equipos de familia e infancia… y con las asociaciones de padres y madres.
  • Actuaciones
    • Atención directa a familias que demanden información y asesoramiento.
    • Oferta y desarrollo de programas de habilidades educativas para familias, tanto de prevención universal como selectiva.
    • Coordinación con los distintos recursos, instituciones y entidades que trabajan específicamente con familias.

Ámbito de incorporación social

  • Objetivos
    • Facilitar el acceso a los recursos comunitarios que promueven la incorporación social, específicos o no, a personas en situación de drogodependencia.
    • Establecer coordinación y colaboración con instituciones y entidades que desarrollan actuaciones dirigidas a la incorporación social de personas en situación de drogodependencia.
  • Actuaciones
    • Difusión de información sobre la red de recursos existentes en materia de incorporación social y laboral.
    • Coordinación con las entidades que desarrollan el Plan Local de Inserción Social en el municipio.
    • Desarrollo de actuaciones en colaboración con instituciones y entidades que promueven la incorporación social de personas en situación de drogodependencia: formación de profesionales, campañas de sensibilización, etc.
    • Desarrollo de actuaciones en promoción de la salud y prevención de drogodependencias dirigidas a población en situación de exclusión social.

Ámbito laboral

  • Objetivos
    • Impulsar el desarrollo de actividades formativas y de sensibilización sobre hábitos de vida saludables y prevención de drogodependencias en el ámbito laboral.
    • Realizar actuaciones de información y sensibilización, en torno a los consumos de tabaco, alcohol y otras drogas con el personal al servicio del Ayuntamiento de Siero.
    • Potenciar la coordinación y colaboración con los servicios de prevención de riesgos laborales y de salud laboral tanto del propio Ayuntamiento como de otro tipo de empresas y organizaciones.
  • Actuaciones
    • Diseño de un Plan de Actuación en materia de drogodependencias dirigido al personal al servicio del Ayuntamiento de Siero y/o a otros entornos laborales como polígonos industriales.
    • Elaboración de campañas de sensibilización sobre los riesgos derivados del consumo de alcohol y otras drogas en el entorno laboral.
    • Coordinación con asociaciones de profesionales y otro tipo de colectivos del sector de la hostelería.

Ámbito comunitario

  • Objetivos
    • Promover hábitos de vida saludables en el ocio y tiempo libre, especialmente entre la población juvenil.
    • Promover el desarrollo de actuaciones en materia de promoción de la salud y prevención del consumo de drogas en colaboración con instituciones, entidades, asociaciones y colectivos de jóvenes del municipio.
    • Proporcionar a la población juvenil espacios comunitarios y actividades de ocio saludable.
    • Potenciar la coordinación y colaboración con los recursos comunitarios existentes en el Concejo así como con entidades y asociaciones que desarrollan su labor en este ámbito.
  • Actuaciones
    • Coordinación con los distintos recursos, servicios y actividades que se desarrollan en el Concejo en el ámbito de ocio y tiempo libre.
    • Desarrollo de actuaciones de sensibilización dirigidas a población juvenil (campañas informativas específicas sobre tabaco y alcohol, celebración de días mundiales relacionados con la promoción de la salud…).
    • Programación de actividades de ocio saludable dirigidas a jóvenes del municipio.
    • Desarrollo de acciones formativas en relación a la prevención de drogodependencias dirigidas a la población juvenil o profesionales que trabajan con jóvenes.
    • Coordinación y colaboración con distintas entidades y asociaciones que desarrollan su actividad en el ámbito comunitario para el desarrollo de actuaciones tanto en prevención universal como selectiva.
    • Desarrollo de actuaciones de sensibilización y reducción de riesgos asociados al consumo en zonas de ocio (locales de ocio nocturno, calle, fiestas…).
  • Regresar al contenido anterior (tecla acceso 5)
  • Ir al comienzo de la página (tecla acceso 6)

© Ayuntamiento de Siero

  • Plaza del Ayuntamiento s/n 33510 - Pola de Siero
  • Teléfono: (34) 985 725 424 | Fax: (34) 985 725 042